sábado, 28 de enero de 2017

¿Por qué, Comprar una Propiedad Nueva?


la casa cuenta con: capacidad para 12.000 litros de agua,  estacionamiento para 16 carros aproximadamente, posibilidad de ampliación, la piscina es para 55.000 litros de agua y además cuenta con baños y ducha, estamos en plena vía a las mejores playas de la zona...0212.4223247/04123605721/04165756318…Milagros Fernandez
Casa en Higuerote
para invertir
para su familia
o hacer una posada
0212.4223247/04123605721
Vende
Inmobiliaria
Milagros Fernandez


Diseño moderno, comunidades innovadoras, y lo mejor de todo 
personalizada a tu estilo.

Tu casa es el futuro, la base para construir nuevos recuerdos, 
¿Entonces porqué no hacerla personal, hacerla tuya desde el principio? 
Una nueva casa te da la oportunidad de construir y diseñar la casa de tus sueños, 
desde las bases, los pisos, los colores, los detalles. 
Todo con tu toque único y personal.

Puede ser un apartamento en obras gris o un terreno?

En un apartamento le coloca usted su toque personal, su marca y en una casa debe comprar un buen terreno fértil y en Caracas alrededor hay muchos terreno que espera por ustedes..

Usted decide y nosotros lo buscamos

Follow Us


Facebook Twitter Google+ Addthis LinkedIn Pinterest





Transacciones inmobiliarias exitosas

Transacciones inmobiliarias exitosas: apartamento, caracas, casa, terreno







Follow Us





FacebookTwitterGoogle+AddthisLinkedInPinterest











viernes, 27 de enero de 2017

La Actitud determina su Negocio

Apartamentos, Casas, Terrenos 04123605721: La Actitud determina su Negocio: La Actitud es la correcta para los negocios y siempre gana.. Desear lo bien a cliente, así que tenemos que tener motivación, entusiasmo,...





 

sábado, 21 de enero de 2017

El Señor es el Rey de toda la tierra,


NAZARENO DE SAN PABLO
AL FINAL ESTA
SU MADRE
VIRGEN MARIA


Carta a los Hebreos 9,2-3.11-14.

En él se instaló un primer recinto, donde estaban el candelabro, la mesa y los panes de la oblación: era el lugar llamado Santo.
Luego, detrás del segundo velo había otro recinto, llamado el Santo de los santos.
Cristo, en cambio, ha venido como Sumo Sacerdote de los bienes futuros. El, a través de una Morada más excelente y perfecta que la antigua -no construida por manos humanas, es decir, no de este mundo creado-
entró de una vez por todas en el Santuario, no por la sangre de chivos y terneros, sino por su propia sangre, obteniéndonos así una redención eterna.
Porque si la sangre de chivos y toros y la ceniza de ternera, con que se rocía a los que están contaminados por el pecado, los santifica, obteniéndoles la pureza externa,
¡cuánto más la sangre de Cristo, que por obra del Espíritu eterno se ofreció sin mancha a Dios, purificará nuestra conciencia de las obras que llevan a la muerte, para permitirnos tributar culto al Dios viviente!

Salmo 47(46),2-3.6-7.8-9.

Aplaudan, todos los pueblos,
aclamen al Señor con gritos de alegría;
porque el Señor, el Altísimo, es temible,
es el soberano de toda la tierra.

El Señor asciende entre aclamaciones,
asciende al sonido de trompetas.
Canten, canten a nuestro Dios, canten,
canten a nuestro Rey.

El Señor es el Rey de toda la tierra,
cántenle un hermoso himno.
El Señor reina sobre las naciones
el Señor se sienta en su trono sagrado.



Evangelio según San Marcos 3,20-21.

Jesús regresó a la casa, y de nuevo se juntó tanta gente que ni siquiera podían comer.
Cuando sus parientes se enteraron, salieron para llevárselo, porque decían: "Es un exaltado".


Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. 



Leer el comentario del Evangelio por : 

Santa Teresa de Calcuta (1910-1997), fundadora de las Hermanas Misioneras de la Caridad 
No hay amor más grande (No Greater Love, p. 82) 

Jesús, un hombre que se deja “comer”.

Cuando Jesús vino a este mundo lo amó hasta tal extremo que dio la vida por él. Vino para satisfacer nuestra hambre de Dios. ¿Cómo lo hizo? El se convirtió en Pan de Vida. Se hizo pequeño, frágil, desarmado por nosotros. Las migajas de pan son tan pequeñas que incluso un bebé puede mascarlas, incluso un moribundo puede tragarlas. Jesús se convierte en pan de vida para apaciguar nuestra hambre de Dios, nuestra hambre de amor.

No creo que nosotros habríamos sido capaces de amar a Dios si Jesús no hubiese venido a ser uno de nosotros. Ha venido a ser uno como nosotros, excepto en el pecado, para hacernos capaces de amar a Dios. Creados a imagen de Dios hemos sido creados para amar, porque Dios es amor. Por su pasión, Jesús nos ha enseñado cómo podemos perdonar por amor, cómo podemos olvidar con humildad. ¡Encuentra a Jesús y encontrarás la paz!



Follow Us


Facebook Twitter Google+ Addthis LinkedIn Pinterest

Es que Dios sabe hacer buenos negocios



  Carta a los Hebreos 9,2-3.11-14. En él se instaló un primer recinto, donde estaban el candelabro, la mesa y los panes de la oblación: era el lugar llamado Santo.  Luego, detrás del segundo velo había otro recinto, llamado el Santo de los santos.  Cristo, en cambio, ha venido como Sumo Sacerdote de los bienes futuros. El, a través de una Morada más excelente y perfecta que la antigua -no construida por manos humanas, es decir, no de este mundo creado-  entró de una vez por todas en el Santuario, no por la sangre de chivos y terneros, sino por su propia sangre, obteniéndonos así una redención eterna.  Porque si la sangre de chivos y toros y la ceniza de ternera, con que se rocía a los que están contaminados por el pecado, los santifica, obteniéndoles la pureza externa,  ¡cuánto más la sangre de Cristo, que por obra del Espíritu eterno se ofreció sin mancha a Dios, purificará nuestra conciencia de las obras que llevan a la muerte, para permitirnos tributar culto al Dios viviente!     Salmo 47(46),2-3.6-7.8-9. Aplaudan, todos los pueblos,  aclamen al Señor con gritos de alegría; porque el Señor, el Altísimo, es temible,  es el soberano de toda la tierra.  El Señor asciende entre aclamaciones,  asciende al sonido de trompetas. Canten, canten a nuestro Dios, canten,  canten a nuestro Rey.  El Señor es el Rey de toda la tierra,  cántenle un hermoso himno. El Señor reina sobre las naciones  el Señor se sienta en su trono sagrado.      Evangelio según San Marcos 3,20-21. Jesús regresó a la casa, y de nuevo se juntó tanta gente que ni siquiera podían comer.  Cuando sus parientes se enteraron, salieron para llevárselo, porque decían: "Es un exaltado".      Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios.     Leer el comentario del Evangelio por :   Santa Teresa de Calcuta (1910-1997), fundadora de las Hermanas Misioneras de la Caridad  No hay amor más grande (No Greater Love, p. 82)   Jesús, un hombre que se deja “comer”.  Cuando Jesús vino a este mundo lo amó hasta tal extremo que dio la vida por él. Vino para satisfacer nuestra hambre de Dios. ¿Cómo lo hizo? El se convirtió en Pan de Vida. Se hizo pequeño, frágil, desarmado por nosotros. Las migajas de pan son tan pequeñas que incluso un bebé puede mascarlas, incluso un moribundo puede tragarlas. Jesús se convierte en pan de vida para apaciguar nuestra hambre de Dios, nuestra hambre de amor.   No creo que nosotros habríamos sido capaces de amar a Dios si Jesús no hubiese venido a ser uno de nosotros. Ha venido a ser uno como nosotros, excepto en el pecado, para hacernos capaces de amar a Dios. Creados a imagen de Dios hemos sido creados para amar, porque Dios es amor. Por su pasión, Jesús nos ha enseñado cómo podemos perdonar por amor, cómo podemos olvidar con humildad. ¡Encuentra a Jesús y encontrarás la paz!
NAZARENO
DE
SAN
PABLO

Dios es responsable de nuestra existencia 
“Porque en él vivimos, y nos movemos, y somos; como algunos de vuestros propios poetas también han dicho: Porque linaje suyo somos.”
Hechos 17:28
Dios es su dueño, él es su Señor, el es su Dios y tiene derecho para tomar lo mejor de su vida.  Si quisiera le podría decir ahora: “tu vida es mía y te llevo”.  Pero Dios, sabe que usted tiene mucho que hacer.  Es que Dios sabe hacer buenos negocios y usted le es un buen negocio acá en la tierra. Es una persona con dones espirituales, que bendice a la gente. Entonces Dios dice: para que me lo voy a llevar al cielo ahora, me llevo otro que  no esté haciendo nada.  ¿Por qué le digo todo esto? Para que entienda que Dios es el responsable de su existencia. Su respiración y la mía dependen de nuestro Dios.
Él tiene derecho a recibir lo mejor, le debemos dar lo mejor de nuestros pensamientos, lo mejor de nuestros impulsos y lo mejor de nuestras habilidades. Lo más fácil es darle lo mejor de nuestras finanzas,  porque hay mucho respaldo de la Palabra y tenemos responsabilidad sobre eso. Pero hay muchas cosas que tienen que ver con lo interno, para que todo lo de Dios se movilice en nuestra vida y que es necesario que esté fluyendo.
Si le da a Dios lo mejor de sus pensamientos no va a entretener su mente con pensamientos confusos y de duda.  ¿Por qué hay tantos creyentes que dudan de la verdad genuina de la Palabra? A veces se justifican por haber tenido una mala experiencia o porque ven que otro la pasó mal. Pero aunque a usted nunca le pasara nada, tiene que seguir creyendo a la verdad de la Palabra de Dios.
Uno de los predicadores mas bendecidos en ministración de sanidad dijo un día: “hace cincuenta años que yo predico sanidad y veo gente sanarse y veo un montón que no se sanan.  Pero si no hubiera visto ninguno sanarse yo igual creo que Dios sana y que tiene poder para sanar. Igual recibiría mi sanidad y predicaría de sanidad.” ¿Entiende? Porque lo que experimenta la gente es de acuerdo a lo que la gente va desarrollando su fe, tiene que ver con su creencia.  La verdad está en Dios y en su Palabra. Todo eso parte de nuestro pensamiento. Dios responde a su creencia. 
Hoy lo invito a fortalecer su creencia. De esto depende cómo usted responda ante lo que Dios le pida. Recuerde que él es el responsable de su existencia. Usted depende de él.
Oración: Padre, hoy creo en ti. Reconozco que tú eres mi creador, mi Señor, mi todo. Sin ti nada podría hacer. Me tomo fuerte de tu Palabra, creo en ella y me moveré en la dirección de tu voluntad. Gracias por bendecirme. En el nombre de Jesús, amén.

 http://www.cristolasolucion.com/junio26.html


Follow Us


Facebook Twitter Google+ Addthis LinkedIn Pinterest

Nuestra Señora de la Consolación, Roma (1471).

Flores para la Virgen
Flores para la virgen




Nuestra Señora de la Consolación, Roma (1471).




viernes, 20 de enero de 2017

Evangelio según San Marcos 3,13-19.


Evangelio según San Marcos 3,13-19. 
Jesús subió a la montaña y llamó a su lado a los que quiso. Ellos fueron hacia él, 
y Jesús instituyó a doce para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar 
con el poder de expulsar a los demonios. 
Así instituyó a los Doce: Simón, al que puso el sobrenombre de Pedro; 
Santiago, hijo de Zebedeo, y Juan, hermano de Santiago, a los que dio el nombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno; 
luego, Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo, Simón, el Cananeo, 
y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó. 



Follow Us


Facebook Twitter Google+ Addthis LinkedIn Pinterest

jueves, 19 de enero de 2017

En Sintonia con Dios, Su Querida Madre y Todos Los Arcángeles y Ángeles


En Sintonía con Dios, Su Querida Madre y Todos Los Arcángeles y Ángeles

En Sintonía con Dios, Su Querida Madre y Todos Los Arcángeles y Ángeles
Divina Pastora
Barquisimeto



Follow Us


Facebook Twitter Google+ Addthis LinkedIn Pinterest

Madre de Dios y Madre Nuestra: 19 de enero: Nuestra Señora de Citeaux

Madre de Dios y Madre Nuestra: 19 de enero: Nuestra Señora de Citeaux: Fundada en 1098 por Roberto de Molesmes, la abadía sede de la Orden del Císter se encuentra en la llanura del Saona, en el corazón de Borg...







Follow Us





FacebookTwitterGoogle+AddthisLinkedInPinterest









“¡Qué grande es el Señor!”



Ver el comentario abajo, o clic en el título
San Efrén : “Muchos seguían acudiendo a él de todas partes.” (cfr Mc 1,45) 

Carta a los Hebreos 7,25-28.8,1-6.

Hermanos:
Jesús puede salvar en forma definitiva a los que se acercan a Dios por su intermedio, ya que vive eternamente para interceder por ellos.
El es el Sumo Sacerdote que necesitábamos: santo, inocente, sin mancha, separado de los pecadores y elevado por encima del cielo.
El no tiene necesidad, como los otros sumos sacerdotes, de ofrecer sacrificios cada día, primero por sus pecados, y después por los del pueblo. Esto lo hizo de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo.
La Ley, en efecto, establece como sumos sacerdotes a hombres débiles; en cambio, la palabra del juramento -que es posterior a la Ley- establece a un Hijo que llegó a ser perfecto para siempre.
Este es el punto capital de lo que estamos diciendo: tenemos un Sumo Sacerdote tan grande que se sentó a la derecha del trono de la Majestad en el cielo.
El es el ministro del Santuario y de la verdadera Morada, erigida no por un hombre, sino por el Señor.
Ahora bien, todo Sumo Sacerdote es constituido para presentar ofrendas y sacrificios; de ahí la necesidad de que tenga algo que ofrecer.
Si Jesús estuviera en la tierra, no podría ser sacerdote, porque ya hay aquí otros sacerdotes que presentan las ofrendas de acuerdo con la Ley.
Pero el culto que ellos celebran es una imagen y una sombra de las realidades celestiales, como Dios advirtió a Moisés cuando este iba a construir la Morada, diciéndole: Tienes que hacerlo todo conforme al modelo que te fue mostrado en la montaña.
Pero ahora, Cristo ha recibido un ministerio muy superior, porque es el mediador de una Alianza más excelente, fundada sobre promesas mejores.

Salmo 40(39),7-8.9.10.17.

Tú no quisiste víctima ni oblación;
pero me diste un oído atento;
no pediste holocaustos ni sacrificios,
entonces dije: «Aquí estoy».

En el libro de la Ley está escrito
lo que tengo que hacer:
yo amo, Dios mío, tu voluntad,
y tu ley está en mi corazón».

Proclamé gozosamente tu justicia
en la gran asamblea;
no, no mantuve cerrados mis labios,
Tú lo sabes, Señor.

Que se alegren y se regocijen en ti
todos los que te buscan,
y digan siempre los que desean tu victoria:
“¡Qué grande es el Señor!”.



Evangelio según San Marcos 3,7-12.

Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del mar, y lo siguió mucha gente de Galilea.
Al enterarse de lo que hacía, también fue a su encuentro una gran multitud de Judea, de Jerusalén, de Idumea, de la Transjordania y de la región de Tiro y Sidón.
Entonces mandó a sus discípulos que le prepararan una barca, para que la muchedumbre no lo apretujara.
Porque, como curaba a muchos, todos los que padecían algún mal se arrojaban sobre él para tocarlo.
Y los espíritus impuros, apenas lo veían, se tiraban a sus pies, gritando: "¡Tú eres el Hijo de Dios!".
Pero Jesús les ordenaba terminantemente que no lo pusieran de manifiesto.


Extraído de la Biblia: Libro del Pueblo de Dios. 



Leer el comentario del Evangelio por : 

San Efrén (c. 306-373), diácono en Siria, doctor de la Iglesia 
Diatessaron, oración final; SC 12, 404ss 

“Muchos seguían acudiendo a él de todas partes.” (cfr Mc 1,45)

¡Oh misericordias, enviadas y derramadas sobre todos los hombres! Vienen de ti, Señor, tú que en tu compasión por todos los hombres has salido a su encuentro. Por tu muerte les has abierto los tesoros de tu misericordia... Tu ser profundo queda escondido a la mirada de los hombres, pero es anunciado en los movimientos más insignificantes. Tus obras nos dan las pistas para conocer al autor y las criaturas nos hablan de su creador (Sb 13,1; Rm 1,20), para que podamos tocar a aquel que se sustrae a la búsqueda intelectual, pero que se da a conocer en sus dones. Es difícil llegar a estar delante de él cara a cara, pero es fácil acercarse a él.

Nuestro agradecimiento es insuficiente, pero te adoramos en todas las cosas por tu amor hacia todos los hombres. Tú nos distingues a cada uno de nosotros por el fondo de nuestro ser invisible, nosotros, que estamos todos unidos fundamentalmente por la única naturaleza de Adán... Te adoramos, tú que nos has puesto en este mundo a cada uno de nosotros, que nos has confiado todo lo que hay en él y nos sacarás de él en el momento que ignoramos. Te adoramos, tú que has puesto tu palabra en nuestros labios para que pudiéramos presentarte nuestras peticiones. Adán te aclama, él que descansa en la paz, y nosotros, su posteridad, con él, ya que todos somos beneficiarios de tu gracia. Los vientos te alaban,... la tierra te canta..., los mares te bendicen..., los árboles te aclaman, las plantas y las flores te enaltecen.. Que todo lo que existe se una  en una voz para alabarte, darte gracias por todas las bondades y te bendiga en la paz.

A nosotros nos conviene enaltecerte en todo momento, con toda nuestra voluntad y tú derramas sobre nosotros algo de tu plenitud, para que tu verdad nos convierta y que así desaparezca nuestra debilidad que, sin tu gracia, no puede llegar hasta ti, tú el Dador de todo don.




Follow Us


Facebook Twitter Google+ Addthis LinkedIn Pinterest

«nunca salga para su trabajo sin antes oír, muy de madrugada, la Santa Misa y encomendarse a Dios