![]() |
| YO SOY DE CLASE MUNDIAL Milagros Fernandez +584123605721 |
Las personas de clase mundial no ven el seguro de vida como un simple producto para después de su muerte, sino como una herramienta financiera versátil y estratégica. Lo utilizan para:
Protección Familiar y Patrimonial: Aseguran que sus seres queridos mantengan su estilo de vida y que su patrimonio se transfiera eficientemente, minimizando impuestos y costos de sucesión.
Planificación Patrimonial y Sucesoria: Utilizan el seguro de vida para crear liquidez que cubra impuestos sobre la herencia, deudas o para igualar herencias entre herederos si los activos no son fácilmente divisibles (por ejemplo, un negocio familiar).
Filantropía: Designan organizaciones benéficas como beneficiarias de una parte de su póliza, dejando un legado significativo con un costo relativamente bajo durante su vida.
Diversificación de Inversiones (en pólizas con valor en efectivo): Algunas pólizas de seguro de vida (como el seguro de vida universal o permanente) acumulan valor en efectivo que puede crecer libre de impuestos y ser accedido en vida a través de préstamos o retiros, sirviendo como un activo líquido y protegido.
Planificación de Negocios: Se usa para acuerdos de "compra-venta" (buy-sell agreements) entre socios, asegurando que si uno fallece, los fondos estén disponibles para que los socios restantes compren su parte del negocio, garantizando la continuidad.
Caso Real (Ejemplo Ficticio basado en prácticas comunes):
El Dr. Alejandro Gómez, un renombrado cirujano plástico y empresario con varias clínicas, siempre ha pensado estratégicamente. A sus 55 años, tiene un patrimonio considerable, pero gran parte está invertido en sus negocios y bienes raíces.
Desafío:
Su patrimonio generaría impuestos de sucesión significativos.
Quiere asegurar que su esposa, María, y sus dos hijos, que no están interesados en la gestión de las clínicas, tengan liquidez inmediata sin tener que vender activos importantes a toda prisa.
Desea dejar una donación sustancial a la fundación de investigación médica que él apoya.
Solución con Seguro de Vida:
El Dr. Gómez adquiere una póliza de seguro de vida permanente de $10 millones de dólares.
Para su Familia: Designa a María como beneficiaria principal de $8 millones. Estos fondos le proporcionarán liquidez inmediata para cubrir impuestos, mantener su estilo de vida y cualquier otra necesidad, sin presionar la venta de las clínicas o propiedades.
Para Filantropía: Designa a la fundación médica como beneficiaria de $2 millones. Esta donación se realizará sin pasar por el proceso testamentario y ofrecerá un impacto significativo a la causa que le apasiona.
Valor en Efectivo: A lo largo de los años, su póliza acumula un valor en efectivo considerable. En un momento dado, cuando sus hijos estaban comprando sus primeras casas, el Dr. Gómez pudo tomar un préstamo de la póliza con intereses bajos para ayudarlos, y luego lo repagó, manteniendo el capital de la póliza intacto.
Resultado:
Gracias a su planificación, el Dr. Gómez aseguró el futuro financiero de su familia, garantizó una transición patrimonial fluida y dejó un legado filantrópico duradero, todo mientras utilizaba el seguro de vida como un activo financiero flexible durante su vida.





No hay comentarios:
Publicar un comentario
Asesoría Inmobiliaria espera su comentarios