Te invito a invertir en MIAMI

CLIENTE COMPRADOR O VENDEDOR:SOLICITAMOS APARTAMENTO Y CASA PARA VENDER EN CARACAS. 04123605721

domingo, 22 de marzo de 2015

Iniciativa que da frutos

54 años de una iniciativa que da frutos

 
EL UNIVERSAL
 
Hablar de Mafalda Maldonado es referirse a esa estirpe de mujeres de las que quedan pocas. Impecable en su vestir, creadora de su propio estilo, ha cultivado su vida para servir a los niños. Testimonio de su trabajo es el Jardín de Infancia Madre Cabrini, que acaba de celebrar sus 54 años. Por allí han desfilado varias generaciones de menores. Quizás el más famoso ha sido Andrés "El Gato" Galarraga. En las aulas de esa institución van de la mano la instrucción y los valores ciudadanos.
Al llegar el colegio a los 54 años, su fundadora y directora Mafalda Maldonado, junto con el equipo docente, organizó un acto especial, que contó con el apoyo de sus colaboradores. Se inició con una misa de acción de gracias, oficiada por monseñor Jorge Villasmil, quien destacó en la homilía la labor social de Mafalda Maldonado. Durante la liturgia cantó el coro de niños del jardín de infancia Madre Cabrini. Además de los familiares y amigos de la institución también estuvieron los padres de los alumnos.
Al finalizar el acto religioso se sirvió un desayuno criollo, momento propicio para compartir y dejar testimonio de la labor realizada por Mafalda Maldonado, una iniciativa que beneficia de manera singular a las madres trabajadoras pues dejan sus hijos en buenas manos.


Mis seres queridos



Mafalda Maldonado, directora y fundadora del Jardín de Infancia Madre Cabrini, rodeada de los niños del coro que cantaron durante la celebración de la misa aniversaria


María Eugenia Recao de Matheus, Odette Recao de Pérez Alfonzo, Rafael Recao y Yulene Larrea de Recao 

Fuente.
http://www.eluniversal.com/2009/07/28/soc_art_54-anos-de-una-inici_28A2548965
Foto. Mayte Navarro


RICHARD DELGADO
EL UNIVERSAL

Con asistencia de un numeroso grupo de damas de nuestra sociedad, se llevó a efecto la reunión vespertina organizada con lujo de detalles en ocasión de los cincuenta años de labor ininterrumpida de la Fundación Madre Cabrini, cuya directora-fundadora es la estimada dama Mafalda Maldonado, quien ha hecho de esa institución su actividad más importante, dedicando gran parte de su tiempo a contribuir con la paz social, dando repuestas adecuadas a las carencias humanas. Ella siempre ha sabido trasmitir al personal docente entusiasmo y mística en el trabajo, al mismo tiempo que a los padres y representantes, interés creciente por sus hijos.

La reunión se llevó a efecto en los salones del Caracas Country Club, cuyos espacios fueron arreglados bellamente para celebrar ese motivo tan especial. Como era de esperarse, todo transcurrió en uno de los ambientes más animados que se recuerdan, formándose los agradables grupos en torno a mesas distribuidas en la acogedora terraza.

La Fundación Madre Cabrini llegó a sus bodas de oro, tiempo que representa no solo una trayectoria digna del mejor elogio, sino que también se suma un buen número de niños, que gracias a esa iniciativa han recibido atención esmerada y educación. Por los salones de ese instituto educacional, ubicado en una de las principales arterias de La Florida, han desfilado pequeños que hoy día son hombres y mujeres útiles, porque no sólo les han impartido conocimientos, sino porque los valores también han ocupado lugar importante en su formación. Uno de sus ex alumnos ampliamente conocido es Andrés Galarraga, quien no se ha olvidado de esa etapa de su infancia y cuando visita la institución expresa su agradecimiento a los directivos de la misma.

La reunión celebrada en la otrora hacienda Blandin transcurrió en un ambiente de gran calidez, gracias a la amabilidad dispensada por la directiva de la Fundación que, una vez más, hizo gala de su espíritu altruista.
Este encuentro se prolongó hasta más de la hora señalada, retirándose las damas asistentes muy complacidas de haber permanecido en todo momento gentilmente atendidas y obsequiadas.

Naturalmente que este encuentro constituyó todo un merecido homenaje a Mafalda Maldonado, incansable realizadora de proyectos benéficos-educativos, quien ha invertido todo su entusiasmo y energía en pro de la Fundación Madre Cabrini, que llega a los 50 años


Belén Delfino de Carpio, Yolette Recao de Sillery y Shedi Colmenares de La Riva

Fuente:


San Nicolás Owen

«Este campeón de la fe, carpintero y albañil de profesión, fue un jesuíta
 obediente y valeroso. Utilizó su creatividad e ingenio para salvar de la 
muerte a
 muchos hermanos. Fue cruelmente torturado en la Torre de Londres»


 Nació en Oxford, Inglaterra, a mediados del siglo XVI. Su padre, que era carpintero, tuvo un papel predominante en su educación religiosa y en la de sus hermanos. Les infundió fortaleza en la defensa de la fe en un periodo histórico agitado, difícil y peligroso para los creyentes tras la Reforma impulsada por Enrique VIII. Muchos de ellos fueron mártires. Entre otros, santo Tomás Moro y los Cartujos, hechos dramáticos que Nicolás conoció de cerca. No se trataba de una persona ajena a la Iglesia. Desde muy joven estaba vinculado a los jesuitas. Además, su hermano mayor, que era impresor, editaba y distribuía libros católicos desafiando al peligro que constantemente acechaba a su vida. Se enfrentaba al riesgo de perderla con heroica determinación por amor a Cristo. Otros dos hermanos fueron ordenados sacerdotes. Cuando pudo, Nicolás les ayudó económicamente.


Nicolás era un hombre valeroso y audaz, también un carpintero y albañil sumamente hábil, cualidad heredada de su padre, que iba a serle de gran utilidad desde el punto de vista apostólico. En 1580 entró en contacto con los jesuitas Roberto Persons y san Edmundo Campion. Persons, que era el superior y acababa de cruzar el canal de la Mancha, aceptó a Nicolás en un momento en el que no sabía si podía admitirlo dadas las circunstancias que atravesaban. Le encomendó que guardase el hecho en secreto y éste cumplió la petición a rajatabla. Ni siquiera los que eran jesuitas entonces y los que se incorporaron después pudieron imaginar la existencia de tan afortunado vínculo. Fue compañero y discípulo de Campion, detrás del que cabalgaba amparado en un disfraz, como hacía él, y así aprendió a orar mientras le seguía en su caballo, yendo a evangelizar.

El primogénito de la familia Owen fue editor de la obra de Campion, que fue detenido y murió martirizado el 1 de diciembre de 1581. Pero en el infausto momento de ser apresado, Nicolás se hallaba ausente. Después le asistió, ayudó e hizo por él cuanto estuvo en su mano. Y desde luego lloró amargamente su muerte. Ante este imenso dolor, el consejo de actuar con prudencia que le dio su superior se congeló en sus labios. Testimonió a favor de Campion y de los martirizados junto a él. Por ello, fue detenido y torturado. No contento con los castigos que le aplicaron, añadió nuevos tormentos gozoso de dar su vida por Cristo. No delató a nadie. No lograron arrancarle ni una palabra, y muy astutamente simuló ser una persona insignificante; un simplón. Poco después, recuperó la libertad ya que alguien había pagado un rescate.

Aunque en Inglaterra no habían quedado jesuitas, era un hombre avispado que poseía numerosos recursos y no tuvo problemas para su sostenimiento. Sus oficios le permitieron ganarse la vida. Por supuesto, continuaba manteneniendo enhiesta su fe. Es fácil imaginar su alegría cuando en medio de ese desierto impuesto por los enemigos, descubrió a otro jesuita, y también se comprende su sentimiento de pesar al tener que separarse de él obligado por la difícil situación que gravitaba sobre los paladines de la fe. Cuando llegaron nuevos religiosos en 1586 se unió a ellos y quedó bajo el amparo del superior padre Garnet.

Dieciocho años, los que le quedaban de vida, permaneció junto a sus hermanos siendo patente su fe, audacia, fortaleza y ardor apostólico. Había sido muy generoso con la comunidad, incluso antes de establecer con ella un compromiso vivencial. El padre Garnet lo había atestiguado por carta: «Nosotros tenemos como bienhechores a un buen número de laicos, todos muy bien conocidos. Uno de ellos es un carpintero. Quiera Dios que un día pueda ingresar en nuestra Compañía. Él tiene una extraordinaria habilidad y maestría, digna de toda confianza, para construir gratuitamente en todo el país escondites que permiten a los sacerdotes católicos estar seguros del furor protestante. Cualquier dinero que es forzado a recibir por sus trabajos, él lo da a sus dos hermanos presos, uno sacerdote y el otro un laico». Y no se equivocó. La labor que realizó Owen no tuvo precio. En perfecta comunión con Garnet, utilizó sus conocimientos y los dosificó con astucia sabiendo burlar a los infiltrados; así pudo seguir difundiendo el mensaje de Cristo. Su profesión le permitió desarrollar su creatividad e ingenio. Salvó a muchos que se ocultaron en los sorprendentes escondites secretos que proyectó y materializó.

El proceso que le condujo al fin se dilató en el tiempo permitiéndole corroborar la autenticidad de su fe, de la que dio pruebas fehacientes aún en circunstancias de extrema dureza. El 23 de abril de 1594 fue detenido por segunda vez, torturado y después, liberado. Reinaba Jacobo I y sus esbirros le habían aplicado terribles tormentos, pero nunca pudieron arrancarle nombres ni lugares donde se refugiaban. Supo que un sirviente les había delatado a él y a otros jesuitas. Al salir –alguien pagó una fianza– trató de rescatar a sus compañeros de Orden. Difícil y peligrosa empresa. El padre Gerard fue trasladado a la tenebrosa Torre de Londres siendo sometido a crueles suplicios. Nicolás organizó un plan para ponerlo a salvo. Más tarde, emitió los votos. Hasta ese momento su admisión había permanecido en secreto. Se convirtió en compañero inseparable del padre Gerard, y poco después sufrió un accidente con un caballo. Aunque fue operado, quedó cojo.

En 1605 Owen y otros jesuitas fueron apresados después de haber logrado burlar a sus perseguidores durante un tiempo en diversos refugios construidos por él. Lo recluyeron en Marshalsea y más adelante fue conducido a la Torre de Londres, donde estaba confinado el padre Garnet. Allí fue brutalmente torturado en 1606. Tal como había hecho en anteriores ocasiones, no confesó, ni traicionó a nadie. Y por supuesto, no develó ningún escondite. El 22 de marzo de ese año la violencia de los tormentos tuvo un efecto devastador en su cuerpo ya martirizado y terminó con su vida. Fue canonizado el 25 de octubre de 1970 por Pablo VI, siendo aclamado como un campeón de la fe en Inglaterra.

sábado, 21 de marzo de 2015

Años Dorados de mi Suegro






Estoy agradecida a la Virgen Inmaculada

Difusión de la Cruzada Mariana


"Después de irradiar la Inmaculada en nuestro ambiente, atraer a Ella otras almas, a fin de que delante de Ella se abran también los corazones de nuestros vecinos y Ella reine en el corazón de todos y en todas partes, sin distinción de razas, de nacionalidades y de lengua, como también en el corazón de todos los hombres que vivan en el correr de los siglos, hasta el fin del mundo: ¡ése es nuestro ideal!"
San Maximiliano Mª Kolbe

Si estás agradecido a la Virgen Inmaculada, por el bien espiritual que ha hecho en tu alma, si deseas ser apóstol de Jesucristo en María, tal vez te podamos ayudar en algo:
 Participa en Campañas de la Cruzada Mariana.
 Ayuda económicamente para imprimir boletines, trípticos, láminas, estampas…para regalar en las Campañas de la Cruzada.
 Difundir los mejores libros sobre la Virgen María.
 Trabajos de oficina, archivos, etc.
 Redactar los favores recibidos de la Virgen, para testimoniar su mediación maternal.
 Buscar nuevos medios de propaganda y extensión de la Cruzada (contactos con emisoras radiofónicas, canales de TV, periódicos y revistas, centros educativos, parroquias…)
 Personalmente, entre tus conocidos, animar al rezo de las tres Avemarías y del Santo Rosario.
 Incentivar a la Consagración a Nuestra Señora del Encuentro con Dios entre tus conocidos.
 ¡Y muchas cosas más, que el amor a María Santísima te inspirará!

¡Difunde la Cruzada Mariana a tiempo y destiempo, entre tus conocidos y desconocidos! Puedes solicitarnos trípticos de la Cruzada Mariana impresos o bien descargarlo de la web.  La difusión es gratuita, sin embargo si quieres colaborar con la causa de Nuestra Señora ponte en contacto con nosotros en el apartado donaciones o a través del email.

El principal apostolado que podemos hacer es:
“Acercarnos a Ella y asemejarnos a Ella, dejar que Ella  domine nuestro corazón y todo nuestro ser, que Ella viva y obre en nosotros y por nosotros, que Ella misma ame a Dios con nuestro corazón, para pertenecer totalmente a ella sin condiciones: ¡ése es nuestro ideal!"
San Maximiliano Mª Kolbe



Fuente

José Visconti, mi lider

"Mi encuentro con el papa Juan Pablo II fue un regalo que siempre agradeceré”, evoca con cariño José Visconti. En una soleada mañana, sentado en un banco de la Universidad Católica Santa Rosa y rodeado del verdor de la naturaleza y estudiantes por doquier, el periodista y docente señala que la oportunidad de compartir con el sumo pontífice marcó un recuerdo muy grato en él, inolvidable. Viste de punta en blanco: traje gris y corbata azul. Además, tiene una característica que no pasa inadvertida: su espontánea sonrisa.
Sus padres lo bautizaron con el nombre de José de San Martín. Nació el 30 de diciembre de 1948 “en una Caracas apacible, noble y bella”. Cuenta que de niño era muy tremendo, entusiasta y espontáneo, y agradece a Dios haber tenido la familia en la que creció.
Su madre, María Teresa Heras, era una mujer bondadosa, atenta y serena que ante sus travesuras le decía: “José deja el griterío”. Sobre su padre, Rafael Visconti Seijas, de origen italiano, dice que era un hombre cortés, honrado y educado; su espejo, modelo y maestro que le señalaba: “Hijo llegó la hora de pensar” y le regalaba libros que devoraba cada vez con más avidez. A los seis años de edad ya sabía leer, lo que era comentado por la familia con orgullo. “Mi infancia fue feliz”, afirma.
Creció en una casa que su padre construyó en el barrio El Cementerio de Caracas, en una pequeña comunidad de españoles e italianos. Cursó la primaria en el Grupo Escolar Francisco Pimentel. “Allí la enseñanza estaba integrada con el medio ambiente. Las aulas eran amplias y abiertas. Había jardines rodeados de árboles y los niños nos encargábamos de mantener en buen estado los huertos y cuidar a los animales, además la relación entre profesor y alumno era una maravilla”, recuerda.
Al cumplir trece años siguió los estudios en el Seminario de Caracas para iniciar la vida eclesiástica. Refiere entre risas que quería ser Papa, pero por cosas de la vida no llegó a ser sacerdote, a lo que añade en tono bromista: “Se salvó la Iglesia, pero el periodismo cayó en mis manos”. En 1968 ingresa en la Universidad Central de Venezuela para estudiar Comunicación Social, sin saber que se convertiría en un personaje querido y respetado en el periodismo nacional.
La familia, una fuente de amor
“El amor es un intercambio. Es el cristal más delicado que existe y por esa razón debe ser tratado con delicadeza”, así define el sentimiento que lo relaciona con su familia. “Que es la respuesta de ¿quiénes somos? y ¿qué hacemos? Es el motivo de tener a quien brindarle los mejores deseos, esfuerzos y pensamientos”.
En los pasillos de la UCV conoció a María Teresa País, su compañera de clase y amiga, y dos años más tarde su esposa. Se casaron el 8 de octubre de 1970. Con un brillo en los ojos y un tono de voz más suave, Visconti afirma que sin el amor y la ternura de su esposa él no tendría nada. “Es mi otro pulmón, no imagino mi vida sin ella”. La pareja tiene dos hijos: Armando, que es educador, y Claudio, matemático. Hombres, igual que sus padres, de principios y valores. Menciona que tiene un nieto de nombre Juan Pablo, pero lo llama Juancito.
Su vida como periodista y ser humano fue marcada por un hecho inolvidable. Ocurrió en 1985, cuando el papa Juan Pablo II visitó el país. “Tuve el privilegio de ser el animador del encuentro del sumo pontífice con más de 70.000 jóvenes en el Estadio Olímpico de la UCV”. 11 años más tarde fue miembro de la comitiva oficial que acompañó al Papa en su recorrido por América Latina, por lo que tuvo la oportunidad de compartir más de cerca con él.
Visconti es considerado “un tipazo” que siempre la “saca de jonrón”. Es un hombre presto a ayudar al que lo necesite, incluso a quienes ni siquiera conoce. Ha recibido dos premios de periodismo deportivo en medios impresos, uno en televisión, cuando estaba en El Observador de Radio Caracas Televisión, y el cuarto fue el Premio Nacional de la Casa del Artista.
Ha pasado por varios medios de comunicación: La República, El Nacional, El Universal, Diario de Caracas, La Religión. Trabajó también en Meridiano, Meridiano Televisión, RCTV y en cinco emisoras, entre ellas Radio Caracas Radio y Radio Capital.
Es un ser humano jovial que disfruta su papel de educador. Por eso, buena parte de su vida la ha dedicado a dar clases. Es profesor de Teología y Comunicación Social. A sus alumnos no sólo les transmite conocimientos académicos, sino también principios y valores.
Dice que la vida real del periodista es un gran riesgo, privilegio y obligación, ya que se debe informar oportuna, objetiva y verazmente, sin agregar ni quietar nada malévolamente. El periodista no tiene la verdad, sino que tiene que meter la mano por la verdad para que se expanda y llegue a todos. Empezó con la fuente de sucesos, pasó por la de farándula y la de religión hasta que llegó al área deportiva. Confiesa que es un fanático del equipo Leones del Caracas.




fuente:

An excellent foo

viernes, 20 de marzo de 2015

INVERSIONES: Bienvenida Primavera - Día Internacional de la FELICIDAD

INVERSIONES: Bienvenida Primavera:



Recordando la enseñanzas de MI AMADO MAESTRO Y AMIGO BOB MANDEL

" YO AMO EL DINERO Y EL DINERO ME AMA a mi



Milagros Fernández

0212.4223247/04123605721





COTIZA CON NOSOTROS +584123605721

El Avila


Su Anuncio Inmobiliario







Mi lista de blogs

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Comprar y Vender



Entradas populares

Entrada destacada

Te invito a Tour VIP en Miami

Torre Mercedes Benz Torre Mercedes Benz  *Tour VIP: Invierte en Miami con un plan a tu medida*  ¿Planeas invertir en Miami en 2025?   ...

Escribe al Papa Francisco, le gusta que le envie Carta

Escribe al Papa Francisco, le gusta que le envie Carta
Sua Santità Francesco Secretaria de Estado Palazzo Apostólico Vaticano 00120 Città del Vaticano

Sagrado Corazón de Jesús - Promesas

Sagrado Corazón de Jesús - Promesas
Derramaré abundantes bendiciones en todas sus empresas

Nuestra Señora de la Candelaria, Plaza La Candelaria Caracas Venezuela

Nuestra Señora de la Candelaria, Plaza La Candelaria Caracas Venezuela
Nuestra Señora de la Candelaria

"Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti"

"Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti"
"Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti"

"Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti"

"Oh María, sin pecado concebida,  ruega por nosotros que recurrimos a ti"
"Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a ti"

FRANCISCO, rece por mi

FRANCISCO, rece por mi
Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz . Donde hay odio, que lleve yo el Amor. Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón. Donde haya discordia, que lleve yo la Unión. Donde haya duda, que lleve yo la Fe. Donde haya error, que lleve yo la Verdad. Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría. Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz. Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar; ser comprendido, sino comprender; ser amado, como amar. Porque es: Dando , que se recibe; Perdonando, que se es perdonado; Muriendo, que se resucita a la Vida Eterna. QUE DIOS BENDIGA A VENEZUELA

Dr. Josè Gregorio Hernàndez - Cristiano Ejemplar

Dr. Josè Gregorio Hernàndez - Cristiano Ejemplar
Virgen de Coromoto, Patrona de Caracas, Venezuela, intercede por la gloricaciòn de tu devoto Josè Gregorio Hernàndez. Amen Padre Nuestro, Ave Maria y Gloria

Señor es mi pastor nada me falta hoy. "Donativo"






Visita el Santuario Virgen de Betania, Cua

Visita el Santuario Virgen de Betania, Cua
Reconciliadora de Naciones y Pueblo

Nazareno de San Pablo 2015

Nazareno de San Pablo 2015
Protege y Bendice a Venezuela

Toda una profesional de Asesoría Inmobiliaria 0212.4223247/04123605721

DIOS TE BENDIGA VENEZUELA

DIOS TE BENDIGA VENEZUELA
Dios esta con Nosotros

Apartamento, Casa, Terrenos, etc: 0212.4223247/04123605721

PIENSO EN GRANDE y elijo ayudar a miles y millones de personas

Gracias por preferirnos como la inmobiliaria para vender sus propiedades 0212.4223247/04123605721

Gracias por preferirnos  como la inmobiliaria para vender sus propiedades 0212.4223247/04123605721
Yo compre y vendí con Milagros Fernández - Asesora Inmobiliaria. 0212.4223247/04123605721

NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO

NUESTRA SEÑORA DE COROMOTO
Oración a la Virgen de Coromoto S.S. Juan Pablo II a Nuestra Señora de Coromoto Guanare, 10 de febrero de 1996 Virgen y Madre nuestra de Coromoto, que siempre has preservado la fe del pueblo venezolano. En tus manos pongo sus alegrías y esperanzas, las tristezas y sufrimientos de todos tus hijos. Implora sobre los Obispos y Presbíteros los dones del Espíritu, para que, fieles a sus promesas sacerdotales, sean infatigables mensajeros de la Buena Nueva, especialmente entre los más pobres y necesitados. Infunde en los religiosos y religiosas el ejemplo de tu entrega total a Dios, para que en el servicio abnegado a los hermanos los acompañe en sus trabajos y necesidades. Madre de la Iglesia, alienta a los fieles laicos, comprometidos con la Nueva Evangelización, para que, con la promoción humana y la evangelización de la cultura, sean auténticos apóstoles en el Tercer Milenio. Protege a todas las familias venezolanas, para que sean verdaderas Iglesias domésticas, donde se custodie el tesoro de la fe y de la vida, donde se enseñe y se practique siempre la caridad fraterna. Ayuda a los católicos a ser sal y luz para los demás, como auténticos testigos de Cristo, presencia salvadora del Señor, fuente de paz, de alegría, de esperanza. Reina y Madre Santa de Coromoto, ilumina a quienes rigen los destinos de Venezuela, para que trabajen por el progreso de todos, salvaguardando los valores morales y sociales cristianos. Ayuda a todos y cada uno de tus hijos e hijas, para que, con Cristo Nuestro Señor y Hermano, caminen juntos hacia el Padre, en la unidad del Espíritu Santo. Amén.

Sacó a los poderosos de sus tronos y puso en su lugar a los humildes

Sacó a los poderosos de sus tronos y puso en su lugar a los humildes
Yo soy la servidora del Señor, hágase en mí lo que has dicho"

He aquí a mi siervo "Las naciones conocerán mis juicios"

Nazareno San Pablo

Viajar es lo maximoooooo

Estoy interesada en esta Vivienda: 0212.4223247/04123605721

VENEZUELA PROTEGIDA POR NUESTRA SANTISIMA MADRE DE DIOS

VENEZUELA PROTEGIDA POR NUESTRA SANTISIMA MADRE DE DIOS
ÚNETE A VIRGEN DE COROMOTO, DEL VALLE, DIVINA PASTORA, ETC

Translate

Nazareno de San Pablo

DIOS ESTA CON NOSOTROS

Comentarios sobre milagrosfernandezs.blogspot.com

VENEZUELA TIERRA DE GRACIA Y BENDECIDA

Venezuela para el TODO EL MUNDO



FELIZ DIA LLENO DE FE Y ESPERANZA

Asesoría Empresarial, Inversión, Bienes Raíces 0212.4223247/04123605721